1.Frente a una pseudomonia intrahospitalaria cuál de las opciones NO debería elegirse:
A) Quinolonas: Ciprofloxacina y Levofloxacina
B) Aminoglucósidos: Amikacina y Gentamicina
C) Penicilinas: Ticarcilina y Piperacilina
D) Otros Betalectámicos: Imipenem y Meropenem
E) Cefalosporinas: Ceftazidima y Cefepime
{spoiler}Respuesta correcta: A. Los cinco grupos de antibióticos enlistados muestran al menos un elemento activo contra Pseudomonas como los que se mencionan. La excepción es en el rubro de las quinolonas donde la ciprofloxacina es el elemento más activo contra Pseudomonas y su equivalente sería la ofloxacina; sin embargo la levofloxacina es una quinolona de cuarta generación que adquiere espectro contra grampositivos a expensas de perder actividad contra gramnegativos, por lo que NO es antibiótico de elección contra Pseudomonas.
Ref. Fauci J.D. Harrison, Principios de Medicina Interna, Nueva Editorial interamericana, México, 1999; pp. 948.
{/spoiler}
2-En la actualidad, ¿Cuáles son las indicaciones de los aminoglicósidos como monoterapia?
A) Pielonefritis por E. coli
B) Faringitis por Estreptococo sensible
C) Diarrera por salmonela
D) Bacteremia por pseudomonia
E) Ninguna indicación para monoterapia
{spoiler}Respuesta correcta: E{/spoiler}
{jumi [enarm27.php]}