Lactante de 5 semanas de edad, es llevado a consulta por padecimiento actual de una semana de evollución con vómito progresivo, sin bilis y que se relaciona con el antecedente de disminución de volúmen urinario de 24hra de evolución. El lactante se encuentra activo y ávido de alimento. EF: Depresion de la fontanela anterior y disminucion de la turgencia cutánea. Hay abdomen en batea yal realizar la prueba de alimentación se observa onda peristáltica en epigastrio.
1- Cuál es el diagnostico más probable?
a.- Gastroenteritis virica
b.- Reflujo gastroesofágico
c.- Infeccion de las vias urinarias
d.- Estenosis pilorica
e.- Alergia a las proteinas de la leche
{spoiler}D{/spoiler}
2- El diagnostico se confirma con?
a.- USG Abdominal
b.- Exploracion cuidadosa con palpacion de una masa epigástrica
c.- Serie esofagogastruduodenal con medio de contraste
d.- Exploración quirurgica
e.- Endoscopia
{spoiler}B{/spoiler}
3- Se miden los electrolitos sericos en sangre y se realiza análisis de orina. Ciuáles son los datos de laboratorio que con mayor probabilidad se observaran en este lactante?
a.- Na 145, K 3.0, CL110, CO2 17, pH urinario 8.0
b.- Na 130, K 3.0, Cl 80, CO2 36, pH Urinario 1.0
c.- Na 145, K 4.0, Cl 104, CO2 23, pH urinario 7.0
d.- Na 140, K 5.2, Cl 100, CO2 16, pH urinario 4.0
e.- Na 132, K 3.2, Cl 96, CO2 25, pH urinario 7.0
{spoiler}B{/spoiler}
4.- Cuál es el paso más apropiado en el tratamiento de este lactante?
a.- Exploración quirurgica inmediata
b.- Electrolitos orales para rehidratar y envio a domicilio
c.- Cambio de formula lactea y regimen alimentario
d.- Reanimación con liquidos intravenosos seguida de intervencion quirúrgica
e.- Tratamiento con fármaco procinético
{spoiler}D{/spoiler}
{spoiler}Los niños con estenosis pilorica inician despues de la tercer semana de vida con sintomas de obstruccion pilórica progresiva que es consecuencia de la hipertrofia creciente del piloro. A menudo hay datos clinicos de deshidratación, pero en general estan ansiosos por alimento. El signo patognomónico en la EF es la oliva pilórica palpable en epigastrio o cuadrante superior derecho. La serie esofagogastroduodenal muestra el signo clasico de la cuerda o del hombro. La exploración quirurgica se reserva para pacientes con diagnostico confirmado y despues de haber recibido liquidos IV . Los niños con obstrucción pilorica desarrollan alcalosis metabolica hipocloremica con hipopotasemia; consecuencia de la perdida de cloruro en el contenido gastrico y la reabsorcion renal de Na en el intercambio por potasio e hidrógeno.{/spoiler}
{jumi [enarm28.php]}